Xoel López en Premios Ondas Globales del Podcast
Sin categoría

Xoel López emociona en la gran noche del podcast en Madrid

Xoel López volvió a demostrar por qué es una de las voces más queridas y reconocidas del panorama musical español con una actuación memorable en la IV edición de los Premios Ondas Globales del Podcast, celebrada el 9 de julio en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Una gala que reunió a más de 700 invitados del mundo del audio, la cultura y los medios, y que reconoció lo mejor del podcasting en español a nivel internacional.


Con su interpretación de Lodo, Xoel regaló a los asistentes uno de los momentos más emotivos de la noche, en una ceremonia conducida por Samantha Hudson y Nerea Pérez de las Heras, que también contó con la potente voz flamenca de Ángeles Toledano, interpretando Qué bonita aquella noche.

Xoel López en Premios Ondas Globales del Podcast

Una noche para celebrar la cultura del audio

Organizados por PRISA Audio, Cadena SER y El País, con el patrocinio de Amazon Music, Renault y O2, los Premios Ondas Globales del Podcast han reconocido por cuarto año consecutivo el talento y la innovación en el mundo del podcast en español.


Entre los ganadores de esta edición se encuentran títulos como La Ruina (Mejor Podcast del Año), Criminopatía (Mejor Anfitriona), The Wild Project (Premio a la Trayectoria) o Sastre & Maldonado (Mejor Videopodcast), consolidando a estos formatos como referentes de la nueva narrativa sonora.

Xoel López, música que cruza generaciones

Con su presencia en los Premios Ondas Globales del Podcast, Xoel continúa tejiendo lazos entre la música, la palabra y las nuevas formas de contar historias. Su música, profundamente lírica, melódica y comprometida conecta a la perfección con el espíritu de esta gala que celebra la creatividad y el poder de la voz.


A lo largo de su carrera, Xoel ha sabido reinventarse constantemente, navegando entre el pop, el folk, el rock alternativo y las influencias de la música latinoamericana, y participaciones como esta refuerzan su papel como referente cultural transversal, capaz de emocionar tanto desde un escenario como desde los nuevos lenguajes del audio.